Uno de los tipos de iluminación que más está creciendo en popularidad a la hora de cultivar marihuana en interior es la iluminación LED. Y es que proporciona múltiples beneficios, incluyendo una mejora de la calidad de las plantas y una reducción en los gastos de la luz. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el cultivo de cannabis en interior con LED.
¿Qué es la iluminación LED para cultivos de marihuana?
LED es un acrónimo inglés que significa Light Emiting Diode, que traducido significa diodo emisor de luz. Un diodo es un componente eléctrico que consta de dos terminales y permite el paso de corriente eléctrica en un solo sentido. Aplicando una tensión adecuada los electrones, se recombinan liberando energía en forma de fotones (electroluminiscencia).
El fenómeno productor de la electroluminiscencia fue descubierto en 1907 por Henry Joseph Round de los laboratorios Marconi, y 20 años después Oleg Lósev construye el primer LED en la Unión Soviética. En los 60 comienza su uso en equipos caros, ya que los LED eran muy costosos.
Por suerte, en los últimos años, los LED han ido reduciendo su coste de producción y popularizándose. Además, se han adaptado para el cultivo de marihuana de interior.
¿Qué tipos de iluminación LED existen?
Cuando aparecieron los primeros LED aplicados al cultivo de cannabis en interior se generó una gran expectativa basada en que el rendimiento por vatio de la iluminación, es decir, la energía que se gastaba para generar una cantidad de luz determinada, era menor en los LED que en las lámparas HPS (High Pressure Sodium- Sodio Alta Presión).
En la práctica, la producción final resultaba menor que en un kit HPS de calidad, por lo que quedaron relegados solo a la fase de crecimiento para utilizar de forma auxiliar para luego en fase de floración recurrir a la iluminación HPS. Más tarde, aparecieron los LED COB, los cuales permitieron dar un salto en el cultivo de marihuana en interior y, a día de hoy, son utilizados por cultivadores de todas partes del mundo para obtener rendimientos mayores y aprovechar más la luz.
- LED SMD (Surface Mounted Device): son los más habituales. Se encuentran en bombillas, luces en línea, etc. Tienen un rendimiento de entre 60 – 70 lúmenes por vatio, y la luz es unidireccional.
- LED COB (Chip on Board): tiene más diodos. Su diseño y el substrato cerámico de refrigeración le permiten tener mayor cantidad de lúmenes por vatio y un tratamiento más eficiente del calor (120 lúmenes por vatio).
Los paneles Blooming LED: calidad y cantidad
Los paneles Blooming Led son paneles de LED con tecnología COB. Los LED se hallan integrados en un panel en el cual cada uno tiene su ventilador, disipador y lente. Disponen de un regulador de intensidad que nos permite variar la cantidad de luz de forma muy sencilla.
¿Qué ventajas tienen los paneles Blooming LED?
- No irradian calor, ya que este va en dirección contraria a la luz y se disipa.
- Los cultivos con este tipo de iluminación LED producen plantas que dan frutos con más aroma y sabor, ya que el calor irradiado por lámparas HPS destruye parte de los terpenos.
- Contribuyen a reducir los gastos de climatización de la habitación o armario de cultivo.
- Producen un espectro similar a la luz solar.
- Dado que producen más lúmenes, hay una mayor penetración lumínica y mejor distribución de la luz que con las lámparas habituales de sodio y LEDs, lo que se traduce en un mayor crecimiento y producción que en cultivos de bajo consumo o cultivos con HPS.
- Tienen una vida útil superior a 50.000 horas.
¿Cómo cultivar marihuana con LEDs?
Para aprovechar todas las ventajas que aportan los LEDs al cultivo de marihuana debes tener en cuenta que con ellos se cultiva de forma algo distinta que con las luces habituales de sodio HPS. El regulador de potencia incorporado en el LED es fundamental durante este tipo de cultivos, ya que permite tener un control total de la cantidad de luz que reciben las plantas de marihuana, y así hacer más eficiente y eficaz la iluminación. Para regular la cantidad de luz, debes contar con un luxómetro.
¿Qué es un luxómetro y para qué sirve en el cultivo de cannabis con LED?
El Luxómetro es una herramienta muy importante para el cultivo con LED, ya que mide la intensidad lumínica en un área determinada. El luxómetro te permitirá seleccionar la intensidad de luz adecuada para obtener los mejores resultados en el cultivo de marihuana.
Una de las diferencias respecto al cultivo de interior con lámparas de sodio HPS es la distancia de la lámpara con las plantas; dado que con los LED se hace posible el control de la intensidad lumínica mediante el regulador, la distancia de las lámparas puede ser más flexible.
Se recomienda una altura mínima de 30 cm desde la copa de los cogollos ya que se puede generar estrés a las plantas grandes. En esquejes enraizando, es recomendable mantener una distancia de entre 80 a 120 cm.
Hoy te recomiendo estos LEDs
Si quiere saber más sobre: cultivo de marihuanas, o tienes cualquier duda sobre el cultivo, no dudes en contactarnos, el técnico de ECO Farm siempre está aquí para ayudarle.
Si quieres saber más información y obtener más descuento, contáctanos, porfa.
Contacto:
WhatsApp: +34 615951092 Rosalía